Latigazo cervical por accidente de tráfico

El latigazo cervical es una lesión común que se produce en la columna vertebral del cuello debido a un movimiento rápido y violento de la cabeza hacia adelante y hacia atrás, como ocurre en los accidentes automovilísticos o deportivos. Esta lesión puede causar dolor en el cuello y la cabeza, rigidez, dolor de hombros y brazos, mareo y otros síntomas. Además de ser la más común de las lesiones en el cuello y la cabeza.

Tratamientos para el latigazo cervical

El tratamiento para el latigazo cervical puede variar según la gravedad de la lesión. En la mayoría de los casos, el tratamiento se enfoca en aliviar el dolor y la inflamación, así como en recuperar la movilidad del cuello por medio de rehabilitación. A continuación, se describen algunos de los tratamientos más comunes para el latigazo cervical.

1. Terapia física:

La terapia física es una forma efectiva de tratar el latigazo cervical. Los ejercicios y técnicas de terapia física pueden ayudar a mejorar la flexibilidad del cuello y a reducir el dolor. En general, se recomienda un programa de terapia física durante varias semanas, dependiendo de la gravedad de la lesión.

2. Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (Aines):

Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, como el ibuprofeno o el naproxeno, pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación. Estos medicamentos están disponibles sin receta médica, pero se recomienda siempre hablar con un médico antes de comenzar a tomarlos.

3. Relajantes musculares:

Los relajantes musculares pueden ayudar a reducir la tensión en los músculos del cuello y aliviar el dolor. Estos medicamentos pueden causar somnolencia, por lo que es importante seguir las instrucciones del médico.

4. Inyecciones de esteroides:

Las inyecciones de esteroides pueden ser útiles para reducir la inflamación y aliviar el dolor en casos de latigazo cervical más graves. El alivio del dolor puede durar desde unos pocos días hasta varias semanas.

5. Collar cervical:

Un collar cervical puede ayudar a reducir la tensión en los músculos del cuello y proporcionar soporte para la columna vertebral. Sin embargo, no se recomienda su uso a largo plazo, ya que puede debilitar los músculos del cuello y retrasar la recuperación.

6. Cirugía:

En casos graves de latigazo cervical, la cirugía puede ser necesaria para estabilizar la columna vertebral. La recuperación de una cirugía de latigazo cervical puede llevar semanas o incluso meses.

Es importante recordar que cada paciente es único y puede responder de manera diferente a los tratamientos. Por lo tanto, es esencial que un médico evalúe la gravedad del latigazo cervical y prescriba el tratamiento adecuado para el caso en particular. Además, algunos tratamientos pueden tener efectos secundarios, por lo que es crucial discutir los posibles riesgos y beneficios con un profesional médico antes de iniciar cualquier tratamiento.

Tratamientos y tiempos de recuperación para un latigazo cervical

Tratamiento

Tiempo de recuperación

Reposo

De 2 a 3 días

Medicamentos analgésicos

De 1 a 2 semanas

Fisioterapia

De 4 a 8 semanas

Terapia manual

De 4 a 8 semanas

Infiltraciones

De 2 a 4 semanas

Collar cervical (cada vez se utiliza menos)

De 2 a 3 semanas

Ejercicios de fortalecimiento y estiramiento

De 4 a 8 semanas

Acupuntura

De 4 a 8 semanas

Quiropraxia

De 4 a 8 semanas

Mujer teniendo una rehabilitación de latigazo cervical tras sufrir un accidente de tráfico

Consulta a un médico para que evalúe la gravedad del latigazo cervical y prescriba el tratamiento adecuado para tu caso particular.

Indemnización por un latigazo cervical

Si hay una lesión estrella por ser la más común en los accidentes de tráfico esta es el latigazo cervical o esguince cervical. La mayoría de los accidentes por alcance provocan en mayor o menor medida un movimiento de látigo de atrás hacia delante que es conocido como el latigazo cervical. Las aseguradoras intentaron en el año 2016 “cargarse” las indemnizaciones derivadas de un latigazo cervical tras un accidente de tráfico pero no lo hicieron bien y aunque si que es cierto que se han visto reducidas tras la aplicación del nuevo baremo que se publicó en el BOE en el año 2016, todavía se están reclamando cantidades entorno a los 3000-5000 euros por estas lesiones cervicales.

Las aseguradoras conscientes de su error a la hora de modificar el baremo intentando no pagar indemnizaciones por el latigazo cervical, intentan ahora influir en los tratamientos médicos de estas lesiones. Si eliminan el tiempo de reposos recomendado ante una contractura cervical y comienzan la rehabilitación nada más producirse la lesión y dan el alta al lesionado a los 30 días en vez de a los 60-90 que era la pauta habitual pues se ahorran la mitad o dos tercios de las indemnizaciones a pagar. Para evitar esto nosotros enviamos a nuestros clientes a clínicas de contrastada diligencia que darán el tratamiento pensando solamente en el bienestar del lesionado y no en otros intereses económicos.

Haz clic sobre cada punto para ver en la tabla inferior cuántos puntos se asignan a cada lesión y qué indemnización puede conllevar.

Haz clic sobre cada punto para ver en la tabla inferior cuántos puntos se asignan a cada lesión y qué indemnización puede conllevar.

CERRAR

Consejos para prevenir y manejar el latigazo cervical

La mejor manera de prevenir el latigazo cervical es tomar medidas de seguridad para evitar accidentes que puedan causar la lesión. Algunas medidas que se pueden tomar incluyen usar cinturones de seguridad en el automóvil, usar cascos protectores en deportes de contacto y seguir las reglas de seguridad en cualquier actividad deportiva.

En el caso de que sufras un latigazo cervical, es importante buscar atención médica de inmediato y seguir las recomendaciones de tu médico para evitar complicaciones y asegurar una recuperación completa. También puedes usar compresas frías o calientes en el área afectada, tomar analgésicos de venta libre y realizar ejercicios de estiramiento suaves para aliviar el dolor y la rigidez.

Conclusión

El latigazo cervical es una lesión seria que puede causar dolor y complicaciones a largo plazo. Si sufres un latigazo cervical, es importante buscar atención médica de inmediato y seguir las recomendaciones de tu médico para asegurarte una recuperación completa. También puedes tomar medidas preventivas para evitar lesiones en el cuello y la columna vertebral en el futuro. Esperamos que esta información te haya sido útil para entender más sobre el latigazo cervical y cómo manejar esta lesión.

Mucha más información disponible en BMO.

Artículos relacionados