Las lesiones de tejidos blandos son lesiones en los músculos, ligamentos y tendones que pueden ocurrir en un accidente de tráfico y de encuentran dentro de las más comunes. Estas lesiones pueden ser dolorosas y limitar la movilidad del afectado.
Tratamientos para las lesiones de tejidos blandos
El tratamiento para las lesiones de tejidos blandos puede variar dependiendo de la gravedad de la lesión. Algunos tratamientos comunes incluyen:
1. Reposo:
Es importante descansar la zona afectada para permitir que los tejidos blandos se recuperen.
2. Aplicación de hielo:
La aplicación de hielo en la zona afectada puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor. Es recomendable aplicarlo durante 20 minutos varias veces al día.
3. Compresión:
La aplicación de una venda de compresión puede ayudar a reducir la hinchazón y el dolor.
4. Elevación:
Si la lesión se encuentra en una extremidad, elevar la zona afectada por encima del nivel del corazón puede reducir la hinchazón y el dolor.
5. Medicamentos para el dolor:
Los medicamentos como el paracetamol o el ibuprofeno pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación.
6. Fisioterapia:
Una vez que la lesión haya sanado, los ejercicios de fisioterapia pueden ayudar a recuperar la movilidad y la fuerza en la zona afectada.
Es importante consultar con un médico para recibir un tratamiento adecuado y personalizado según la gravedad de la lesión.
Tratamientos y tiempos de recuperación para lesiones de tejidos blandos
Tratamiento | Tiempo de recuperación |
Reposo y elevación | Depende de la gravedad de la lesión |
Aplicación de hielo | Depende de la gravedad de la lesión |
Medicamentos para el dolor y la inflamación | Depende de la gravedad de la lesión |
Fisioterapia | Varía entre semanas o meses |
Cirugía | Varía según la complejidad de la lesión |
Si sufres una lesión de tejidos blandos, descansa la zona afectada y aplica hielo para reducir la inflamación y el dolor. Además, puedes utilizar una venda de compresión y elevar la zona afectada. Si la lesión es grave, es importante consultar con un médico para recibir un tratamiento adecuado y personalizado.
Indemnización por lesiones en los tejidos blandos
Las lesiones en los tejidos blandos suelen suponer contracturas musculares que suelen darse en los accidentes de tráfico conocidos como golpes por alcance. Normalmente afectan a la zona lumbar o cervical y precisan de reposo y rehabilitación y son las lesiones más comunes que se reclaman en los despachos de abogados dedicados a la reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico. Dichas indemnizaciones rondan los 3000 euros de media para este tipo de lesiones leves.
-
- Estrés postraumático: 1-3 puntos Entre ±800
y ±2.400 - Trastorno depresivo reactivo: 5-10 puntos Entre ±4.000
y ±10.000 - Síndrome postconmocional: 5-15 puntos Entre ±4.000
y ±15.000 - Trastorno orgánico de la personalidad: 10-90 puntos Entre ±10.000
y ±800.000 - Agravación de otros trastornos mentales: 1-10 puntos Entre ±800
y ±1.000
- Estrés postraumático: 1-3 puntos Entre ±800
-
- Pérdida de un diente: 1 punto ±800
- Pérdida de visión de un ojo: 25 puntos ±40.000
- Ceguera: 85 puntos ±600.000
- Amputación de la lengua: 45 puntos ±100.000
- Pérdida de oído: 1-70 puntos Entre ±800
y ±300.000
-
- Cervicalgia: 1-5 puntos Entre ±2.000
y ±5.000 - Cervicalgia con mareos, vértigos, cefaleas: 1-8 puntos Entre ±3.000
y ±8.000 - Fractura de vértebra: 1-15 puntos Entre ±800
y ±30.000 - Hernia o protrusión: 1-15 puntos Entre ±800
y ±30.000 - Limitación movilidad columna cervical: 5-15 puntos Entre ±4.000
y ±30.000
- Cervicalgia: 1-5 puntos Entre ±2.000
-
- Fractura de costillas: 1-6 puntos Entre ±800
y ±5.000 - Insuficiencia respiratoria: 1-90 puntos Entre ±800
y ±800.000 - Pérdida de una mama: 15-25 puntos Entre ±30.000
y ±50.000 - Dorsalgia: 1-5 puntos Entre ±2.000
y ±5.000
- Fractura de costillas: 1-6 puntos Entre ±800
-
- Alteraciones hepáticas: 1-60 puntos Entre ±1.000
y ±300.000 - Extirpación vesícula: 5-10 puntos Entre ±4.000
y ±10.000 - Extirpación bazo: 5-15 puntos Entre ±4.000
y ±15.000 - Insuficiencia renal: 5-70 puntos Entre ±4.000
y ±300.000
- Alteraciones hepáticas: 1-60 puntos Entre ±1.000
-
- Pérdida de un testículo: 20-30 puntos Entre ±20.000
y ±50.000 - Pérdida de dos testículos: 40 puntos ±60.000
- Desestructura-ción del pene: 30-50 puntos Entre ±40.000
y ±70.000 - Impotencia: 2-20 puntos Entre ±2.000
y ±30.000 - Lesiones vaginales que dificulten el coito: 20-30 puntos Entre ±30.000
y ±40.000 - Pérdida de un ovario: 20-25 puntos Entre ±20.000
y ±30.000 - Pérdida de dos ovarios: 40 puntos ±50.000
- Pérdida de un testículo: 20-30 puntos Entre ±20.000
-
- Hombro doloroso: 1-5 puntos Entre ±800
y ±4.000 -
Limitación de la movilidad (se suman los valores):
- Abducción: 1-15 puntos Entre ±800
y ±20.000 - Flexión: 1-15 puntos Entre ±800
y ±20.000 - Rotación: 1-6 puntos Entre ±800
y ±5.000
- Abducción: 1-15 puntos Entre ±800
- Luxación hombro inoperable: 5-15 puntos Entre ±5.000
y ±20.000 - Material de osteosíntesis: 1-5 puntos Entre ±800
y ±5.000
- Hombro doloroso: 1-5 puntos Entre ±800
-
- Presudoartrosis de húmero: 15-20 puntos Entre ±20.000
y ±30.000 - Osteomelitis del húmero: 15 puntos ±20.000
- Material de osteosíntesis: 1-5 puntos Entre ±800
y ±4.000 -
Amputación a nivel del húmero:
- 1 brazo: 45-50 puntos ±100.000
- 2 brazos: 80 puntos ±500.000
- Presudoartrosis de húmero: 15-20 puntos Entre ±20.000
-
- Codo doloroso: 1-5 puntos Entre ± 800
y ±4.000 - Anquilosis - artrodesis: 10-30 puntos Entre ± 15.000
y ±40.000 -
Limitación de la movilidad:
- Flexión: 1-15 puntos Entre ± 10.000
y ±20.000 - Exstensión: 1-15 puntos Entre ± 1.000
y ±20.000 - Material de osteosíntesis: 1-4 puntos Entre ± 800
y ±3.000
- Flexión: 1-15 puntos Entre ± 10.000
- Codo doloroso: 1-5 puntos Entre ± 800
-
- Antebrazo- muñeca dolorosa: 1-5 puntos Entre ± 800
y ±4.000 - Luxación radio-cubital: 1-7 puntos Entre ± 800
y ±6.000 - Pseudoartrosis de cúbito: 8-15 puntos Entre ± 8.000
y ±15.000 - Pseudoartrosis de radio: 6-12 puntos Entre ± 5.000
y ±12.000 - Material de ostesíntesis: 1-4 puntos Entre ± 800
y ±3.500 -
Limitación de la movilidad de la muñeca (grados):
- Pronación (N: 90): 1-5 puntos Entre ± 800
y ±4.000 - Supinación (N: 90): 1-5 puntos Entre ± 800
y ±4.000 - Flexión (N: 80º): 1-7 puntos Entre ± 800
y ±6.000 - Extensión (N: 70º): 1-8 puntos Entre ± 800
y ±7.000 - Inclinación radial (N: 25º): 1-3 puntos Entre ± 800
y ±2.500 - Inclinación cubital (N: 45º): 1-3 puntos Entre ± 800
y ±2.500
- Pronación (N: 90): 1-5 puntos Entre ± 800
- Antebrazo- muñeca dolorosa: 1-5 puntos Entre ± 800
-
- Dolor en mano: 1-3 puntos Entre ±800
y ±2.500 - Amputación de una mano: 35-40 puntos ±100.000
- Amputación de las dos manos: 65 puntos ±300.000
- Pseudoartrosis de escafoides: 6 puntos ±5.000
- Amputación de un dedo: 6-20 puntos Entre ±6.000
y ±30.000 - Material de osteosíntesis: 1-3 puntos Entre ±800
y ±2.500
- Dolor en mano: 1-3 puntos Entre ±800
-
- Artrosis postraumática: 1-10 puntos Entre ±800
y ±10.000 - Dolor de coxis: 1-10 puntos Entre ±800
y ±10.000 - Agravación de artrosis previa: 1-5 puntos Entre ±800
y ±4.000 - Material de osteosíntesis: 1-10 puntos Entre ±800
y ±10.000 - Anquilosis/ artrodesis: 25-35 puntos Entre ±40.000
y ±50.000
- Artrosis postraumática: 1-10 puntos Entre ±800
-
- Amputación de una pierna: 50-60 puntos Entre ±200.000
y ±300.000 - Amputación de dos piernas: 85-90 puntos Entre ±600.000
y ±1.000.000 - Osteomelítis de femur: 20 puntos ±25.000
- Pseudoartrosis de fémur: 30-40 puntos Entre ±40.000
y ±60.000 - Material de osteosíntesis: 1-10 puntos Entre ±800
y ±10.000
- Amputación de una pierna: 50-60 puntos Entre ±200.000
-
- Gonalgia postraumática: 1-5 puntos Entre ±3.000
y ±6.000 -
Lesiones de Ligamentos:
- Ligamentos laterales: 1-10 puntos Entre ±5.000
y ±10.000 - Ligamentos cruzados: 1-15 puntos Entre ±6.000
y ±15.000 - Secuelas de lesiones meniscales: 1-5 puntos Entre ±5.000
y ±8.000 - Luxación recidivante de rótula: 1-10 puntos Entre ±5.000
y ±10.000 - Condropatía rotuliana: 1-5 puntos Entre ±5.000
y ±8.000 - Extirpación de la rótula: 1-15 puntos Entre ±6.000
y ±15.000 - Protesis de rodilla: 15-25 puntos Entre ±20.000
y ±40.000
- Ligamentos laterales: 1-10 puntos Entre ±5.000
- Gonalgia postraumática: 1-5 puntos Entre ±3.000
-
- Inestabilidad de tobillo: 1-7 puntos Entre ±3.000
y ±10.000 - Agravación de artrosis previa: 1-5 puntos Entre ±2.000
y ±5.000 - Artrosis postraumática: 1-8 puntos Entre ±3.000
y ±10.000 - Anquilosis/ artrodesis tibio-tarsiana: 12-20 puntos Entre ±15.000
y ±30.000 -
Limitación de la movilidad:
- Flexión plantar: 1-7 puntos Entre ±3.000
y ±8.000 - Flexión dorsal: 1-5 puntos Entre ±3.000
y ±5.000 - Amputación de tobillo: 30-40 puntos Entre ±50.000
y ±100.000
- Flexión plantar: 1-7 puntos Entre ±3.000
- Inestabilidad de tobillo: 1-7 puntos Entre ±3.000
-
- Artrosis postraumática subastragalina: 1-5 puntos Entre ±2.000
y ±5.000 - Metatarsalgia postraumática: 1-5 puntos Entre ±2.000
y ±5.000 - Pseudoartrosis astrágalo: 10-15 puntos Entre ±15.000
y ±20.000 - Deformidades postraumáticas del pie: 1-10 puntos Entre ±2.000
y ±10.000 - Limitación de movilidad: 1-12 puntos Entre ±2.000
y ±15.000 - Amputación de pie: 15-30 puntos Entre ±30.000
y ±80.000 - Amputación primer dedo: 10 puntos ±20.000
- Amputación de uno de los otros dedos: 10 puntos ±3.000
- Artrosis postraumática subastragalina: 1-5 puntos Entre ±2.000
-
- Síndrome de cola de caballo: 50-55 puntos Entre ±100.000
y ±200.000 - Paraplejia: 75-85 puntos Entre ±600.000
y ±1.000.000 - Tetraplejia: 90-100 puntos Entre ±1.000.000
y ±1.500.000
- Síndrome de cola de caballo: 50-55 puntos Entre ±100.000
-
Médula Espinal
- Síndrome de cola de caballo: 50-55 puntos Entre ±100.000
y ±200.000 - Paraplejia: 75-85 puntos Entre ±600.000
y ±1.000.000 - Tetraplejia: 90-100 puntos Entre ±1.000.000
y ±1.500.000
- Síndrome de cola de caballo: 50-55 puntos Entre ±100.000
-
- Ligero: 1-6 puntos Entre ±1.000
y ±5.000 - Moderado: 7-12 puntos Entre ±6.000
y ±12.000 - Medio: 13-18 puntos Entre ±12.000
y ±20.000 - Importante: 19-24 puntos Entre ±20.000
y ±25.000 - Bastante importante: 25-30 puntos Entre ±25.000
y ±30.000 - Importantísimo: 31-50 puntos Entre ±30.000
y ±80.000
- Ligero: 1-6 puntos Entre ±1.000
Haz clic sobre cada punto para ver en la tabla inferior cuántos puntos se asignan a cada lesión y qué indemnización puede conllevar.
Haz clic sobre cada punto para ver en la tabla inferior cuántos puntos se asignan a cada lesión y qué indemnización puede conllevar.
Consejos para hacer frente a lesiones de tejidos blandos
Aquí te presento algunos consejos que pueden ayudarte a hacer frente a las lesiones de tejidos blandos causadas por un accidente de tráfico:
1. Descansa la zona afectada:
Es importante permitir que los tejidos blandos lesionados descansen y evitar actividades físicas que puedan empeorar la lesión.
2. Aplica compresas frías o calientes:
La aplicación de compresas frías o calientes puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor. Consulta con un profesional médico para saber cuál es la opción más adecuada para ti.
3. Toma medicamentos para el dolor:
Los medicamentos como el paracetamol o el ibuprofeno pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación.
4. Realiza ejercicios de fisioterapia:
Una vez que hayas sanado lo suficiente, los ejercicios de fisioterapia pueden ayudarte a recuperar la movilidad y la fuerza en la zona afectada.
5. Sigue las instrucciones del médico:
Es importante seguir las instrucciones del médico respecto al tiempo de recuperación, los cuidados a seguir y los medicamentos a tomar para una recuperación efectiva. También debes informar al médico si los síntomas empeoran o persisten por más tiempo del esperado.
En caso de lesiones de tejidos blandos por un accidente de tráfico, es importante seguir los consejos de descanso, aplicación de hielo y compresión, y buscar atención médica si los síntomas empeoran o no mejoran. Aquí tienes más información de interés en BMO.