Las aseguradoras tratan siempre de derivar a los lesionados a los centros que ellos pueden manejar y controlar. Cuando se tiene el control del tratamiento se tiene el control del gasto sanitario y lo que es muy importante para una aseguradora, se tiene el control sobre la indemnización por daños y perjuicios.
La indemnización por accidente de tráfico depende en gran medida del periodo de curación, es decir que cuanto menor sea el tiempo de curación de un lesionado, menor será su indemnización. También es muy importante los informes médicos que se emitan. Todos sabemos que el vaso se puede ver medio lleno o medio vacío… Un médico puede determinar que el paciente refiere una mejoría sustancial de sus lesiones y otro puede decir del mismo lesionado que a pesar de la evidente mejoría, aún persisten molestias residuales…
Ambos están diciendo lo mismo y diciendo la verdad, pero desde el punto de vista de una indemnización con un informe se puede acreditar que existen secuelas y en el otro no, por lo que la indemnización puede ser completamente distinta en uno u otro caso.